REGIÓN ORINOQUÍA

 

CARNE A LA LLANERA

https://www.contextoganadero.com/blog/receta-carne-la-llanera

Carne a la llanera conocida popularmente como "MAMONA", es un plato oriundo de los llanos Orientales cuya capital se allá en Cumaral - Meta. Es aquel ternero que se encuentra lactando menos de 8 o 9 meses de edad obedeciendo a una textura tierna que es muy agradable para el paladar. Su preparación es relativamente sencilla, porque el adobo define su sabor, una vez sacrificado el animal se debe adobar la carne con cerveza, sal y otros condimentos. Ya lista se ensarta en chuzos de palo fisto de 1,80 a 2 mts, los cuales se deben disponer alrededor de una hoguera con fuego vivo para que garantice su cocción uniforme. La carne se acompaña con yuca, papa y plátano. Como bebida preferiblemente cerveza o el popular refajo.


 



Sopa de Cuajada

https://www.recetascostarica.com/recetas/sopas/sopa-de-cuajada


Esta deliciosa sopa de cuajada se prepara con leche hervida y arroz, una vez se compacta esta mezcla se agrega la cuajada desmenuzada y un toque de sal. Este delicioso plato típico lo podrás disfrutar en cuanto visites la población de San Martín en el Meta.


Ingredientes

  • 12 tazas de agua
  • 2 libras de hueso de res
  • 2 tallos de cebolla larga picada
  • 1 libra de cuajad sin sal
  • 2 yemas de huevo
  • ½ libra de harina de maíz
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación

Se ponen a cocinar los huesos con la cebolla, sal y pimienta por 30 minutos.
Se mezclan la harina de maíz, la cuajada y las yemas de huevo, se amasan bien y se toman porciones para formar peloticas que se aplanan y se ponen en el caldo hirviendo para que se cocinen por 10 minutos.
Se sirve el caldo con las torticas dentro.


Comentarios

Publicar un comentario