Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2022

REGIÓN ORINOQUÍA

Imagen
  CARNE A LA LLANERA https://www.contextoganadero.com/blog/receta-carne-la-llanera Carne a la llanera conocida popularmente como "MAMONA", es un plato oriundo de los llanos Orientales cuya capital se allá en Cumaral - Meta. Es aquel ternero que se encuentra lactando menos de 8 o 9 meses de edad obedeciendo a una textura tierna que es muy agradable para el paladar. Su preparación es relativamente sencilla, porque el adobo define su sabor, una vez sacrificado el animal se debe adobar la carne con cerveza, sal y otros condimentos. Ya lista se ensarta en chuzos de palo fisto de 1,80 a 2 mts, los cuales se deben disponer alrededor de una hoguera con fuego vivo para que garantice su cocción uniforme. La carne se acompaña con yuca, papa y plátano. Como bebida preferiblemente cerveza o el popular refajo.  

REGIÓN AMAZONÍA

Imagen
  PIRARUCÚ https://baquianos.com/blog/platos-tipicos-del-amazonas El  pirarucú  es un pez emblemático de la  Amazonía  colombiana, que se puede preparar de diferentes formas, una de ellas es en chicharrones. Los peces se compran en los criaderos de la región, especialmente en épocas de veda, para contribuir a la preservación de la especie. Para prepararlo, se parte el lomo de 500 gramos en trozos pequeños y se condimentan con sal, tomate, cebolla, pimienta, ajo, salsa de soya, un poco de limón, y opcionalmente se le puede agregar el ají de la región, luego se pasan por harina, huevo batido, harina y se fritan en una paila con aceite previamente caliente. Este plato usualmente va acompañado de tacacho de plátano, que es típico de la parte baja de la Amazonía. El producto se cocina, posteriormente se machaca, se hacen las bolas de plátano y se envuelven en hojas. El tacacho es unas de las preparaciones tradicionales de las comunidades indígenas para sus largas tra...

POSTRES TÍPICOS

Imagen
  MANJAR BLANCO https://www.manjardelvallecali.com/ El Manjar Blanco es uno de los postres más típicos de Colombia, especialmente en el oeste del país, y en concreto del Valle del Cauca y Cali.  La receta y la preparación es muy simple y los ingredientes no hace falta ir a comprarlos por separado, puesto que son «básicos» en cualquier cocina. Se suele tomar como postre, aunque en la región del Valle del Cauca y concretamente en Cali, es habitual que se sirva en cualquier momento del día.    Ingredientes de la receta 2 litros de leche 250 gramos de panela o azúcar moreno 5 cucharadas soperas de arroz 1 cuchara de canela Un poco de sal y azúcar blanca Preparación del Manjar Blanco Ponemos el arroz a remojo durante tres horas. Lo cocinamos hasta que se ablande añadiéndole una pizca de sal, escurrimos el agua y lo dejamos reservado. Vertimos la leche en una paila, a ser posible de cobre, donde agregamos la canela y la panela. La cocinamos a fuego medio hasta que comience...